viernes, 22 de noviembre de 2013

TENDENCIAS TECNOLOGICAS

Los “activistas” digitales


Estos grupos “virtuales” como los autodenominados “Anonymous” ganaran cada día más importancia a nivel mundial, los gobiernos reforzarán sus conocimientos para tratar de identificarlos, pero ellos con su “camuflaje cibernético” desde la clandestinidad continuarán presionando y atacando entidades y gobiernos que consideren que no actúan con trasparencia y equidad.

La Banda ancha se hará “más ancha”


Con la llegada del 4G a las ciudades de Colombia, en donde se ofrecen velocidades de descarga de hasta 12 megas, los operadores de internet tradicionales van a “contraatacar” esta competencia ofreciendo mayores velocidades por el mismo valor facturado; de hecho ya se  están empezando a ofrecer velocidades de 8 y 12 megas para el mercado residencial.

El televisor de Apple


Imaginen un TV de 42” con pantalla retina y sistema operativo iOS, no sé por qué Apple no ha querido aprovechar el potencial que tiene para producir un Televisor inteligente, todo está “casi listo”, esperemos que este año nuevo veamos algo.

El futuro de los Blackberrys


RIM intentará “resucitar de entre los muertos”, se espera que los nuevos teléfonos con sistema operativo Blackberry 10 sean la salvación de la empresa, pero es difícil lograr recuperar el terreno perdido pues muchas personas apagaron sus Blackberrys para usar dispositivos iPhone y Android. ¿Será que Blackberry 10 logra conquistarnos de nuevo?

Mayor penetración de los tablets


Creo que la mayoría de jóvenes (y los no tan jóvenes ) ya tenemos un teléfono inteligente, ¿qué sigue ahora?.... el Tablet, en el 2013 se van a vender más unidades de tablets que teléfonos celulares, incluso el mercado del computador portátil seguirá ahí, tratando de emerger con los ultrabooks, sin embargo el Tablet estará muy por encima de él.


 Teléfonos inteligentes gama baja


Los fabricantes entienden que en los mercados emergentes no todas las personas tienen más de un millón de pesos y hasta dos millones para gastar en un teléfono, seguramente vamos a empezar a ver teléfonos inteligentes de bajo costo, me atrevo a dar cifras entre los 200 y 400 mil pesos, cifras más acordes con los salarios mínimos de Suramérica.

Discos SSD


Al mejor estilo de las memorias USB, en el 2013 los discos duros en estados sólido se van a masificar permitiendo crear dispositivos (como portátiles) más pequeños y ligeros.

Cámaras digitales Inteligentes


La gente empezó a dejar de un lado las cámaras digitales gracias a que los teléfonos inteligentes ya cumplen con una función básica bastante completa para tomar fotografías de buena calidad. Por eso este año se van a masificar las cámaras digitales con acceso a internet, GPS y WIFI.

Libros electrónicos


Gracias a la masificación de las tabletas se está despertando nuevamente el perdido interés por la lectura, los eBooks pagos y gratuitos serán adquiridos y la gente empezará a cambiar la forma de comprar y leer libros.

Educación virtual y teletrabajo


Si se tienen las herramientas: acceso a internet, tabletas, celulares, etc.  las empresas empezaran a adoptar esquemas de trabajo remoto en donde las personas desde su casa podrán cumplir con sus labores asignadas, la educación también orientará sus esfuerzos en hacer inversiones en plataformas que permitan ganar estudiantes en sus programas académicos a través de herramientas tecnológicas.

Tendencias tecnológicas mundiales:

En días pasados la consultora Gartner identificó las 10 estratégicas tendencias tecnológicas que, según ellos, marcarán la tendencia en el próximo 2013, a continuación un resumen:


1.  Batalla móvil. En 2013 los dispositivos móviles superarán los PCs como herramientas para acceder a internet. Las empresas deberán enfrentar el desafío de modernizar sus estructuras, permitir el uso de dispositivos móviles entre los trabajadores y tomar las medidas de seguridad necesarias.

2.  Aplicaciones móviles y HTML5. Los expertos aseguran que este lenguaje triunfará en 2013 ya que permitirá a una misma aplicación correr sobre las distintas plataformas móviles. Este nuevo lenguaje será necesario debido al creciente uso de dispositivos móviles como tablets y smartphones, los que requieren aplicaciones compatibles con los distintos sistemas existentes.

3. Cloud personal. El 2013 será un gran año para el Cloud Computing y junto con el desarrollo de esta herramienta comenzará a tomar fuerza la nube personal. Según los analistas esta última podría desplazar al PC y convertirse en el centro de la vida digital de los usuarios ya que permitirá almacenar archivos de todo tipo y los usuarios podrán sincronizar sus dispositivos y acceder a la información almacenada desde cualquier tablet o Smartphone. El desarrollo de la nube personal traerá como consecuencia el aumento de la rivalidad de los proveedores, quienes deberán ofrecer soluciones avanzadas que permitan organizar, configurar y compartir contenido en distintos equipos conectados.

4. App empresariales. Irrumpirán las App Stores empresariales, las que entregarán diferentes aplicaciones a los empleados de las compañías. Los expertos esperan que durante el 2013 comiencen a aparecer para luego destronar a las tiendas virtuales consolidadas. La aparición de App Stores corporativas traerá consigo el desarrollo y crecimiento de los departamentos TI, que deberán ofrecer soporte a los programadores.

5.  Internet de las cosas. En 1999 se habló por primera vez de “El Internet de las Cosas”. En 2013, según anuncian los analistas, este concepto podría convertirse en realidad gracias a la popularización de elementos como sensores embebidos o tecnología de reconocimiento de imágenes mediante dispositivos móviles, los cuales podrían dar paso a una amplia gama de aplicaciones y servicios.

6.  IT híbrida y Cloud computing. Como consecuencia del Cloud Computing, los departamentos TI deberán desempeñar múltiples roles de coordinación, aportar información de control y desarrollar herramientas de interacción. De esta forma las empresas podrán enfrentar mejor los nuevos retos que supone la creciente adopción del cloud. Durante el 2013, según explican los expertos, se valorizará el papel de los CBS internos capaces de centralizar los servicios provenientes de distintos proveedores, clientes y socios.

7.  Big data estratégico. Las empresas tienen la necesidad de manejar volúmenes de datos cada vez más grandes. En 2011 se registraron 1,8 ZettaBytes y se espera que en 2013 esta cifra alcance los 3,6 Zettabytes. Según expertos este volumen de información digital se duplicará cada dos años a raíz de la explosión de dispositivos conectados y la velocidad de banda ancha. Esto hace cada vez más necesario el almacenamiento Big Data.

8. Análisis procesable. Permitirá a las empresas analizar posibles escenarios a considerar frente a una toma de decisión. Esto contribuirá a crear perfiles robot, adelantarse a las necesidades y exigencias del público objetivo de cada producto.

9. In memory computing (IMC). Esta tecnología permite acelerar la búsqueda, lectura y escritura de información en una base de datos con el fin de explorar millones de eventos para detectar patrones de comportamiento o correlaciones en minutos o incluso en segundos.

10. Ecosistemas integrados. Permitirán establecer entornos de trabajo más seguros y controlados, así como también más baratos y sencillos.

Este contenido ha sido publicado originalmente en Vanguardia.com en la siguiente dirección: http://www.vanguardia.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario