jueves, 26 de septiembre de 2013

ESTRATEGIAS DEL OCÉANO AZUL

OCÉANO AZUL :lleva a las empresas a generar un nuevo espacio de mercado haciendo irrelevante la competencia, creando y capturando nueva demanda, alineando todas las actividades de la organización con el objetivo de procurar la disminución de costos a la vez que el aumento del valor de los productos.se trata entonces de crear océanos azules, generando poderosos saltos de valor que constituyan en sí mismo una barrera infranqueable para la competencia, al menos durante un período suficientemente largo de tiempo.
Tres criterios definen una buena estrategia de océano azul:

  1. foco, 
  2. divergencia 
  3. mensaje contundente para comunicarle al mercado

El océanos azul busca  (herramientas y marcos de trabajo contenidos en seis pasos claves) cuestionando el pensamiento estratégico tradicional, marcando un nuevo camino para triunfar en el futuro.

OCÉANO ROJOLa primera lleva a las empresas a competir en espacios de mercado existentes (muy explorados y en los cuales la competencia feroz tiñe de rojo sus «aguas») a través de la diferenciación o la baja de costos.


ESTRATEGIAS  


miércoles, 4 de septiembre de 2013

NORMATIVIDAD DE COLCIENCIAS

  • LEY 1286 DE ENERO 23 DEL 2009 



Por la cual se modifica la Ley 29 de 1990, se transforma a Colciencias en 
Departamento Administrativo, se fortalece el Sistema Nacional de Ciencia, 
Tecnología e Innovación en Colombia y se dictan otras disposiciones. 


  • DOCUMENTO CONPES 3582-27 DE ABRIL DEL  2009


POLÍTICA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN


  • LEY 29   FEBRERO  27 DE 1990


Por la cual se dictan disposiciones para el fomento de la investigación 
científica y el desarrollo tecnológico y se otorgan facultades 
extraordinarias. 



  • LEY 1474  JULIO  12 DEL 2011

POR LA CUAL SE DICTAN NORMAS ORIENTADAS A FORTALECER LOS 
MECANISMOS DE PREVENCIÓN, INVESTIGACIÓN y SANCIÓN DE ACTOS DE CORRUPTIVOS  LA EFECTIVIDAD DEL CONTROL DE LA GESTIÓN PUBLICA




martes, 3 de septiembre de 2013

GERENCIA


La gerencia es un cargo que ocupa el director de una empresa lo cual tiene dentro de sus múltiples funciones, representar a la sociedad frente a terceros y coordinar todos los recursos a través del proceso de planeamiento, organización dirección y control a fin de lograr objetivos establecidos.

TIPOS DE GERENCIA


  • La Gerencia Patrimonial

Este tipo de gerencia es aquella que en la propiedad, los puestos principales de formulación de principios de acción y una proporción significativa de otros cargos superiores de la jerarquía son retenidos por miembros de una familia extensa.
  • La Gerencia Política

La gerencia política es menos común y al igual que la dirección patrimonial, sus posibilidades de supervivencia son débiles en las sociedades industrializantes modernas, ella existe cuando la propiedad, en altos cargos decisivos y los puestos administrativos claves están asignados sobre la base. de la afiliación y de las lealtades políticas.
  • La Gerencia por Objetivos

La gerencia por objetivos se define como el punto final (o meta) hacia el cual la gerencia dirige sus esfuerzos. El establecimiento de un objetivo es en efecto, la determinación de un propósito, y cuando se aplica a una organización empresaria, se convierte en el establecimiento de la razón de su existencia.








domingo, 1 de septiembre de 2013

CLASIFICACIÓN DE TECNOLOGÍA DE ACUERDO AL GRADO DE MODERNIDAD

Tecnología  Primitiva


La tecnología primitiva corresponde a los primeros inventos que se hicieron y se cree que  los primeros fabricantes de herramientas fueron grupos nómadas de cazadores que usaban las caras afiladas de la piedra para cortar su comida y fabricar ropa y tiendas. Alrededor del 100.000 a.C., las cuevas de los ancestros homínidos de los hombres modernos (véase Evolución humana) contenían hachas ovaladas, rascadores, cuchillos y otros instrumentos de piedra que indicaban que el hacha de mano original se había convertido en una herramienta para fabricar otras herramienta



















Tecnologia Moderna


Las tecnologías modernas, son los medios materiales y organizaciones estructurales que sirven para aplicar los recientes descubrimientos científicos. Son un conjunto de instrumentos y de medios que se aplican en los procesos de diferentes ramas de la industria del sector productivo de bienes y servicios


















Tecnología Atarazada

Una tecnología obsoleta es cualquier tecnología que ya no se emplea o ha sido reemplazada por otra tecnología (que puede o no ser tecnología de punta).
Razones por las cuales una tecnología puede pasar a la obsolescencia: 
  • Mal desempeño comparado a las nuevas tecnologías.
  • Imposibilidad de encontrar los repuestos adecuados.
  • Nuevas tecnologías que reemplazan la antigua (tecnologías sustitutivas). 
  • Dos o más tecnologías salidas en una época determinada y que compiten entre sí, pero donde una termina superando a las otras Estrategias comerciales.





















Tenologia de Punta

La tecnología de punta hace referencia a toda tecnología que fue desarrollada muy recientemente y que es de avanzada (es decir, que supone un adelanto o algo innovador respecto a los productos ya existentes).